Grupo de Nefrología Diagnóstica e Intervencionista - ACTA Reunión 05 de octubre de 2014

Grupo de trabajo de Nefrología Diagnóstica e Intervencionista de la Sociedad Española de Nefrología

 

ACTA  nº 01/2014 (Constitución)

 

 

Fecha: 05 de octubre de 2014.

 

Lugar: 50º Congreso  de la Sociedad Española de Nefrología, Sala K1 del  Palacio de Congresos de Catalunya (Barcelona) a las 14 h.

 

Asistentes a la Reunión:

 

Por el Grupo Promotor

         COORDINADORA: Dra Maite Rivera Gorrín.

         Dr. Manuel Lanuza Luengo.

         Dr. Manuel Ceballos Guerrero.

         Dr. Vicente Paraíso Cuevas.

         Dr. José Ibeas López.

         Dr. Ramón Roca Tey.

         (excusan su asistencia: Dr. Pedro Luis Quirós Ganga, Dr.     Iñaki Cornago Delgado, Dra. Angels Betriu Bars).

Miembros constituyentes

         Dr Julio Chevarría Montesinos

         Dra Julia Torrado Masero

         Dra Katia López Revuelta

         Dr Carlos  E. Narváez Mejías

         Dr José Luis Merino Rivas

         Dr Antonio Moreno Salazar

         Dra Yésika Amézquita Orjuela

         Dr Javier Juega Mariño

         Dr Adoración Martínez Losa

         Dra María Gabriela Sánchez Márquez

 

Orden del día.

Se procedió al inicio de la Reunión según el Orden del Día:

 

  1. Comunicación de la aprobación del grupo de NDI (Nefrología Diagnóstica e Intervencionista).
  2. Presentación del proyecto aprobado por la E.N. y del grupo promotor.
  3. Elaboración de un censo de miembros del grupo de NDI.
  4. Primeras acciones del grupo.
    1. Elaborar una encuesta para determinar la verdadera penetración de la NDI en España (pediríamos que fuera difundido por la S.E.N.).
    2. Elaborar un documento fundacional para la revista Nefrología.
    3. Página WEB propia.

 

Desarrollo de la reunión.

  1. Comunicación de la aprobación del grupo de NDI (Nefrología Diagnóstica e Intervencionista).

 

1.1 Se pone en conocimiento de los asistentes que se ha comunicado de forma pública la aprobación del grupo de Nefrología Diagnóstica e Intervencionista (NDI) por parte de la Sociedad Española de Nefrología, con fecha 9 de Julio del 2014.

 

1.2 Se hace hincapié en la relevancia de la aprobación del grupo por la SEN.

 

 

  1. Presentación del proyecto aprobado por la S.E.N. y del grupo promotor.

 

2.1. Se da lectura parcial del proyecto aprobado por la S.E.N., cuyos  objetivos son:

  • Agrupar a todos los especialistas de Nefrología interesados o que realicen de forma parcial o total Nefrología Diagnóstica o Intervencionista.
  • Impulsar la implantación de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista en los servicios de Nefrología de España.
  • Promover actividades formativas en el campo de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista para nefrólogos, mediante cursos y talleres específicos, que se celebrarían a lo largo del año y durante el congreso anual de la S.E.N. buscando la constatación de una nueva práctica por parte del Nefrólogo.
  • Promover la creación de un apartado de Nefrología Diagnóstica e Intervencionista en plataforma online de la web de la S.E.N.
  • Promover actividades científicas para la difusión y generación de evidencia en el campo de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista: publicación, monografías, estudios observacionales prospectivos, revisiones, guías clínicas y recomendaciones.
  • Promover contactos y actividades conjuntas con sociedades científicas de las especialidades afines para aunar esfuerzos en el abordaje multidisciplinar y la investigación colaborativa.

 

Se realiza una breve discusión acerca de los objetivos que se comentan previamente, remarcando la necesidad de impulsar el desarrollo de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista en España, así como incrementar la visibilidad de la actividad.

 

Se comenta que existen nefrólogos dedicados a tales actividades en otros países como Estados Unidos y Latinoamérica, que en algunos de estos países la actividad en el campo de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista es ya una subespecialidad. Además algunos de los asistentes tienen una relación fluida con estos grupos, y que podría contarse con el apoyo de sociedades como la American Society of Diagnostic and Interventional Nephrology (ASDIN) en el desarrollo y establecimiento de las actividades del grupo, así como la posibilidad de realizar trabajo conjunto.

 

2.2 Se propone la creación de subgrupos de trabajo, dividiéndose en secciones que se detallan.

  • Renal:
    • Ecografía renal diagnóstica: Especialmente vinculada al diagnóstico ecográfico (modo B y doppler) de la enfermedad renal, tanto de riñones nativos como del trasplante renal.
    • Biopsia renal ecodirigida.
  • Riesgo cardiovascular: Ecografía carotidea y femoral; ecografía de aorta abdominal (screening de aneurisma).
  • Acceso vascular: Esta sección correría a cargo del Grupo Multidisciplinar español de Acceso Vascular.
  • Diálisis peritoneal:
    • Ecografía del orificio del túnel, del catéter y sus complicaciones.
    • Implantación y retirada de catéteres para diálisis peritoneal.

 

Se proponen los siguientes responsables de área:

     -Sección de Renal: Dra. Maite Rivera ya que su grupo es el que lleva mayor experiencia en este campo. El Dr Pedro Luis Quirós ha expresado por correo pertenecer a esta sección.

 

     -Sección Riesgo vascular: Dra. Angels Betriu Bars (Lleida) por su reconocida actividad en este campo (UDETMA)

 

     - Acceso vascular : se llevaría a cabo por el grupo de Acceso Vascular de la S.E.N., el cual se encuentra conformado ya en este momento, respetando la actividad que se viene ya realizando por parte de este grupo. A este grupo pertenecen el Dr José Ibeas y el Dr Ramón Roca Tey. Se propone al Dr Vicente Paraíso como enlace entre los dos grupos de trabajo.

 

-   Diálisis Peritoneal: Dr Manuel Lanuza, por su reconocida dedicación en este campo y su amplia experiencia en colocación de catéteres para diálisis peritoneal.

Queda pendiente la adscripción del Dr Iñaki Cornago y Manolo Ceballos.

 

Se discuten las ventajas y desventajas de las subdivisión en grupos, se valora la distribución temática y la formación de grupos responsables de cada área.

 

Se comentan las experiencias de nefrología en USA a través de la ASDIN, el grupo de cirugía vascular en España, que llevan actualmente talleres, cursos, seminarios de formación, exámenes prácticos y teóricos, certificando la actividad desarrollada por sus miembros y que pueden servir de guía de trabajo para el grupo NDI.

 

2.3. Se realiza la presentación del grupo promotor, constituido por:

Coordinadora:

Maite Rivera Gorrín (H. Ramón y Cajal, Madrid).

Vocales:

Iñaki Cornago Delgado (Hospital Galdakano, Bilbao).

Angels Betriu Bars (H.  Arnau de Vilanova, Lleida).

Manuel Lanuza Luengo (Hospital V Arrixaca, Murcia).

Manuel Ceballos Guerrero(Hospital Puerta del Mar, Cádiz).

Vicente Paraíso Cuevas (Hospital de Henares, Madrid).

José Ibeas López (Hospital de Sabadell, Barcelona).

Ramón Roca Tey (Fundació privada Hospital de Mollet, Barcelona).

Pedro Luis Quirós Ganga (Hospital Puerto Real, Cádiz).

 

Miembros Constituyentes.

Cualquier socio de la S.E.N. con trayectoria profesional o científica relacionada con aspectos relativos a cualquier ámbito de la Nefrología Diagnóstica e Intervencionista.

Se dejaría la puerta abierta a otros profesionales de otras especialidades (si en un futuro el trabajo fuera multidisciplinar)

 

 

  1. Elaboración de un censo de miembros del grupo de NDI.

 

Se realiza la lectura de las solicitudes presentadas hasta el presente día, tras la convocatoria que realizo la secretaria de la S.E.N. en los pasados meses. Se cuenta con un total de 14 solicitudes que se aprueban. Se decide publicar el censo realizado en la web de la S.E.N..

  

  1. Primeras acciones del grupo.

 

  • Elaboración de una encuesta para determinar la verdadera penetración de la NDI en España cuyos resultados se  publicarán en la página web de la S.E.N..
  •  Creación de una página web propia, tanto para la publicación del documento fundacional, la difusión de las actividades del grupo, así como los estudios y actividades futuras que se lleven a cabo.Se realizaría los trámites necesarios para ser incluidos como parte de la página web de la S.E.N., contar con su asesoría y dirección para este fin.
  •  Elaboración del documento fundacional para la revista Nefrología.  Ya se ha realizado parte del mismo. Se determina el envío de este documento para su publicación, luego de la aprobación del comité editorial en la Revista Nefrología.Asímismo se aprueba el envío de los resultados de las encuestas a la revista Nefrología.

 

Todos los asistentes estuvieron de acuerdo con los puntos previos

 

Finalmente se da por finalizada la reunión a las 15:30 horas del día 5 de Octubre del 2014, quedando pendiente la programación de una nueva reunión por parte del grupo promotor.

 

 

Firmas

 

Grupo promotor NDI

;
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”; sin embargo, puedes visitar la configuración de cookies en tu navegador para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies.